
Lago Azul
El lago, surgido de las azules aguas de manantiales naturales es el fruto de las excavaciones de una mina de caolín que dio origen a su nombre.
El principal atractivo es el disfrute de la naturaleza. El nombre de la loma tiene reminiscencias aborígenes, lo que hace presumir que su existencia data de centurias atrás, cuando la región estaba habitada por los primeros pobladores del archipiélago. También se conocen desde hace mucho sus reservas de caolín, explotadas en la zona con diferentes propósitos.
La elevación está certificada por el instituto de Geodesia y Cartografía de Cuba que la incluyó en los mapas de La Mayor de Las Antillas. La misma atesora diversos valores naturales debido a las características del área en base a su flora, vegetación y tipo de suelo, observándose reptiles y moluscos terrestres, diferentes especies de aves como el gavilán caracolero, sabaneros, sinsontes y otros Su vegetación se caracteriza por la presencia de palmáceas, corojos y otras arbustivas propias de la vegetación.
Distingue este producto el hecho de su ubicación en la periferia del Centro Turístico que le da nombre, lo que permite disfrutar del área de baño de piscina como parte complementaria de la recreación. Además la venta de una variada oferta en CUC estará a disposición del cliente durante las 24 horas.
Podrán disfrutar de esta opción 36 personas como máximo. Por las actividades y características del producto se dirige fundamentalmente al sector juvenil.
Galería de Fotos
